La Terapia Cognitivo Conductual, es una forma de psicoterapia que ha ganado relevancia en las últimas décadas por diferentes razones. Entre ellas se encuentran:
- La efectividad que muestra en poco tiempo para diversas afectaciones como depresión, ansiedad, problemas de consumo de alcohol y drogas, problemas de pareja, trastornos alimentarios y enfermedades mentales graves.
- El estilo estructurado del proceso terapéutico,
- Los principios que la rigen y,
- La practicidad del enfoque.
¿En qué se basa la Terapia Cognitivo Conductual?
La Terapia Cognitivo Conductual se basa en el postulado de que los pensamientos, sentimientos, sensaciones físicas y acciones están conectados. Dicho de otra forma, la manera en que piensas o percibes una situación puede determinar la forma en la que sientes y actúas.
Así, la TCC, busca; mediante diversas estrategias, identificar creencias disfuncionales para crear un cambio de pensamientos y así, transformar la emoción y el comportamiento. Es importante mencionar que la TCC se ha estructurado con base a la investigación científica y la practica clínica. Es un enfoque para el que existe mucha evidencia, la cual demuestra que los métodos y estrategias utilizadas realmente funcionan y promueven cambios. Este es uno de los aspectos diferenciadores de la TCC con otros enfoques o psicoterapias.
Otro de los énfasis de la Terapia Cognitivo Conductual es que pretende ayudar a las personas a que aprendan a ser sus propios terapeutas. Por medio de ejercicios dentro y fuera de las sesiones se fomenta el desarrollo de habilidades de afrontamiento en los clientes para que ellos mismos sean capaces de cambiar sus pensamientos, emociones y comportamiento.
Características de la Terapia Cognitivo Conductual
En la TCC hay dos características esenciales que hay que tener en cuenta:
- Una es el empirismo colaborativo. Esto quiere decir que, en la TCC, el paciente y terapeuta forman un equipo. Juntos exploran las creencias, emociones y situaciones que lo han llevado al problema. Este empirismo lleva a que el paciente tome un rol activo en el proceso. De tal forma, permite que la persona tenga las herramientas necesarias para evaluar sus creencias y sepa gestionar sus recaídas en el futuro.
- Otra es que la Terapia Cognitivo Conductual se centra en ‘el aquí y el ahora’. O sea, se trabajan con los motivos que aquejan a la persona en la actualidad, y no en el pasado; sin embargo, en algunos casos es necesario recabar para entender la situación y cómo se ha desarrollado en el tiempo.
Beneficios de la Terapia Cognitivo Conductual
- Ayuda a desarrollar creencias y patrones de pensamientos más saludables.
- Te entrena para tomar conciencia de los pensamientos negativos y poco realistas que afectan tu estado de ánimo.
- Es un tratamiento eficaz a corto plazo, ya que generalmente, la mejoría se puede ver a partir de la 5ta sesión.
- Es más asequible que otros tipos de terapia.
- No importa si es presencial o virtual, sigue teniendo el mismo nivel de eficacia.
- Las habilidades aprendidas en las sesiones se pueden aplicar en la vida cotidiana.
La Terapia Cognitivo Conductual puede ser una buena opción si estás buscando una terapia que se centre en tus dificultades actuales. Es un proceso que requiere que participes y te involucres activamente del proceso para poder evidenciar cambios.
Referencias bibliográficas
APA. (2017). What is Cognitive Behavioral Therapy?. American Psychology Association. https://www.apa.org/ptsd-guideline/patients-and-families/cognitive-behavioral
Kumar V, Sattar Y, Bseiso A, et al. (August 29, 2017) The Effectiveness of Internet-Based Cognitive Behavioral Therapy in Treatment of Psychiatric Disorders. Cureus 9(8). https://www.cureus.com/articles/8283-the-effectiveness-of-internet-based-cognitive-behavioral-therapy-in-treatment-of-psychiatric-disorders
Hofmann, S.G., Asnaani, A., Vonk, I.J.J. et al. The Efficacy of Cognitive Behavioral Therapy: A Review of Meta-analyses. Cogn Ther Res 36, 427–440 (2012). https://doi.org/10.1007/s10608-012-9476-1
Mayo Clinic. (2021). Terapia Cognitivo Conductual. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cognitive-behavioral-therapy/about/pac-20384610
NHS. (2022). Overview -Cognitive behavioral Therapy (CBT). National Health Service. https://www.nhs.uk/mental-health/talking-therapies-medicine-treatments/talking-therapies-and-counselling/cognitive-behavioural-therapy-cbt/overview/