Saltar al contenido
Portada » Talleres psicoeducativos

Talleres psicoeducativos

Los talleres psicoeducativos resultan una metodología ideal para informar, sensibilizar, intervenir y generar cambios en los asistentes. De esta forma, los talleres se caracterizan por su carácter de prevención logrando fomentar el desarrollo de capacidades y recursos. Todo esto se traduce en la promoción de la salud y el bienestar.

Entre otras, las metas de los talleres psicoeducativos son lograr cambios a nivel de conocimientos, creencias, actitudes, valores y comportamientos. Asimismo, buscan empoderar la toma de decisiones, generar ambientes sanos y, como ya se había dicho, prevenir factores de riesgo.

Estos talleres se estructuran a modo de intervención psicoeducativa, los cuales propician un contexto de aprendizaje. Con esto se busca fomentar el cambio cognitivo y el desarrollo de estrategias de afrontamiento más saludables. Vale aclarar que los talleres no son ni reemplazan la terapia o el acompañamiento psicológico individual.

Debido a sus características, los talleres se pueden adaptar al grupo al que se vaya a impartir (adolescentes, niños, adultos), al contexto (educativo, laboral, comunitario, carcelario) y al nivel educativo, entre otras peculiaridades que se puedan evidenciar.

¿Qué temáticas se pueden abordar en los talleres psicoeducativos?

En los talleres psicoeducativos se pueden abordar diversas temáticas; todo depende de las necesidades del grupo; sin embargo, para fines prácticos, aquí hay algunas ideas:

  • Autoestima, autovaloración y autoeficacia.
  • Sexo, género y sexualidad.
  • Estimulación cognitiva.
  • Técnicas de relajación y Mindfulness.
  • Prevención del consumo de sustancias tóxicas.
  • Uso responsable de las redes sociales.
  • Hábitos de vida saludables.
  • Igualdad entre compañeros y trabajo en equipo.
  • Expresión y gestión de emociones.
  • Autocontrol y regulación emocional.
  • Alcanzar objetivos metas y objetivos personales.

Los talleres psicoeducativos son una excelente estrategia para fomentar el trabajo en equipo y trabajar en el ambiente y relaciones entre las diferentes personas que hacen parte de un grupo. ¿Estas a cargo de un grupo y buscas impactar positivamente en ellos? Escríbenos o déjanos saber tus necesidades para estructurar el taller perfecto para ti.

×